El proyecto Building Legacy, una innovadora iniciativa de investigación industrial, ha arrancado con el objetivo de conceptualizar, desarrollar y prototipar un sistema tecnológico que haga viable la reutilización de materiales y productos de construcción. A través de tecnologías disruptivas de la Industria 4.0, el proyecto quiere transformar al sector de la construcción para hacerlo más sostenible y eficiente.
El sector de la construcción es el principal generador de residuos en Europa, representando aproximadamente el 40% de los residuos totales producidos en la UE, según Eurostat. Este volumen creciente no sólo plantea un desafío logístico, sino también ambiental, dado que gran parte de estos residuos terminan en vertederos o se incineran, procesos que aumentan significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero. En España, los residuos de construcción y demolición suponen un 29,8% del total, lo que evidencia la urgencia de implementar soluciones innovadoras y sostenibles como las que propone el proyecto.
Con un presupuesto de 173.753€ y una subvención de 133.630€ de la convocatoria AEI 2024 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Building Legacy es una apuesta por la economía circular y la innovación.
El consorcio que lidera el proyecto está formado por organizaciones destacadas como la Fundación BCD, La Salle Campus Barcelona, Comsa, inédito, Intelligent Chemistry – INTEMIC y el Clúster MAV.
El 13 de diciembre pasto, los socios del consorcio realizaron una visita al Mercado de la Abaceria, situado en el paseo de Sant Joan de Barcelona, elegido como caso de estudio. Este edificio, diseñado para un uso provisional con posibilidad de desmontaje y recuperación, servirá para demostrar la viabilidad técnica y tecnológica de las soluciones planteadas.
Durante la visita, se analizaron elementos como la estructura metálica, los paneles de aislamiento, los cristales, las tuberías y otros componentes relevantes, para identificar criterios como la facilidad de recuperación, el ahorro económico y ambiental y el exigencia estética.
Building Legacy se desarrollará en dos fases, con una primera etapa centrada en la validación técnica y el prototipado funcional de una plataforma digital para la caracterización y digitalización de componentes arquitectónicos. El proyecto culminará con soluciones innovadoras que ayuden a la reutilización y optimización de recursos en el sector de la construcción, fomentando la sostenibilidad y la reducción de residuos.
Desde el Clúster MAV trabajamos intensamente para ofrecer una propuesta de valor diferencial a nuestros socios de acuerdo con nuestros valores: compromiso, excelencia, colaboración, implicación, calidad y confianza.
Contacta