Los retos sociales van a marcar las necesidades del futuro. El cambio climático, la economía circular, la movilidad sostenible, la seguridad alimentaria, la salud, la industria 4.0 y la agricultura sostenible son las grandes líneas maestras que van a marcar el futuro de nuestra sociedad. Y en este contexto el éxito de los materiales solo resultará si son capaces de resolver la demanda y solucionar las necesidades de la sociedad.
Los materiales deben estar al servicio de las necesidades que la sociedad plantea. Materiales para captura y uso de CO2, reducción de contaminantes y consumo de agua, biogenética, microfluídica, control de plagas, envases activos, test rápidos de detección de enfermedades, tratamiento de cáncer, liberación de principio activos y un sinfín de posibilidades en polímeros serán los protagonistas de este evento. Todo ello dentro de un nuevo marco industrial donde se posicionará la Industria 5.0, la conectividad y Big Data, el marcado de materiales y tecnologías como la impresión 3D, la plastrónica y la impresión flexible.
Desde el foro "Plastics are Future" se pretende abordar, de una manera eminentemente práctica, lo que está por venir, aquellos materiales que pronto van a hacernos la vida más fácil.
Este evento está organizado por AIMPLAS y cuenta con la colaboración del Clúster MAV. Los miembros del Clúster MAV pueden inscribirse al evento haciendo uso de una cuota reducida.
Agenda
6 de Octubre
8:30 - Recepción de asistentes y acreditación9:00 - Apertura y bienvenida
UNA OPORTUNIDAD PARA RECONCILIARNOS CON EL PLANETA
Movilidad sostenible
9:10 - Los Plásticos nos conducen hacia la movilidad del futuro
Begoña Galindo (AIMPLAS)9:35 - Vision PI – Un concepto de movilidad individual para 2040
Philipp Rosenberg (The Karlsruhe Institute for Technology (KIT). Fraunhofer)10:00 - Motor de hidrógeno: la revolución que viene
Óscar Miguel Crespo (CIDETEC Energy Storage)
10:45 - Pausa Almuerzo
Construcción sostenible
11:15 - Construir una casa con la técnica de LEGO: Vigas impresas en 3D
Jose Ramón Albiol (UPV)11:40 - Alcanzar los objetivos energéticos y climáticos: films funcionales en ventanas y paneles solares
Daniel Mann (TNO)
Microplásticos
12:05 - Microplásticos. ¿Cuál es el impacto real?
Juan Francisco Ferrer (AIMPLAS)12:30 - Impacto de los microplásticos sobre los agrosistemas y los ecosistemas fluviales
Andreu Rico (Imdea)12:55 - Presencia de microplásticos en aguas y su potencial impacto en la salud pública
Clara Bollaín (Centro Salud Pública. GVA)
13:30 - Pausa comida
14:30 - WORKSHOP PROYECTO ENZPLAST o VISITA AIMPLAS
Del residuo a la materia prima de valor
15:00 - Drones para cuidar el medioambiente: detección remota de basuras marinas
Dra. Estíbaliz López-Samaniego (Vocal de Investigación AEBAM)15:25 - Bacterias y microorganismos para facilitar el reciclado de los plásticos
Pablo Ferrero (AIMPLAS)15:50 - WASTX Plastic: la mayor planta de reciclaje modular del mundo
Stefan Thiel (BIOFABRIK)
BIOMEDICINA. FORJANDO LA SALUD DEL FUTURO
16:30 - Del cáncer a la detección de virus y bacterias. Polímeros inteligentes
Pavel Bartosky (AIMPLAS)16:55 - Crioprotectores poliméricos para conservación de tejidos y órganos
Matthew I. Gibson (Universidad de Warwick)17:20 - Polímeros innovadores: la lucha contra la Ultra-resistencia de las bacterias
Héctor Martínez/ Lodovico Agostinis (LA FE/AIMPLAS)
18:00 - Fin de la jornada
7 de Octubre
9:00 - Recepción de asistentes
LOS PLÁSTICOS COMO VECTOR REVOLUCIONARIO DE LA PRODUCCIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIA9:30 - Cómo los materiales plásticos van contribuir a solucionar los retos en seguridad alimentaria
Raquel Requena (AIMPLAS)09:55 - Envases activos para tratamiento de la Listeria
10:20 - Los sentidos de la inteligencia artificial: narices electrónicas10:45 - Hidroponía: la técnica de cultivar sin tierra
Carlos Baixauli (CAJAMAR)
11:15 - Pausa Almuerzo
EL TEJIDO QUE GENERA EL FUTURO: CONECTIVIDAD, BIG DATA e INTELIGENCIA ARTIFICIAL
11:45 - La Industria 5.0 llama a la puerta ¿Estamos preparados?
Manuel Coterillo (LIS DATA SOLUTIONS)12:10 - Lo que el blockchain puede hacer por la industria
Juan Miguel Pérez (FINBOOT TECH)12:35 - Inteligencia Artificial aplicada a la producción de PUR y fibras de vidrio 13:00 - Viaje a Marte. Plásticos isotópicamente marcados
Julio Mora (INTA)
14:00 - Fin del seminario