Sesión virtual para conocer los retos del sector aeroespacial en la reducción de peso y materiales.
El ecosistema aeroespacial en Andalucía ha alcanzado una gran relevancia en los últimos años, consolidándose como un referente a nivel nacional e internacional. Sevilla, en particular, ha jugado un papel fundamental gracias a su arraigada tradición aeronáutica y a la concentración de importantes actores del sector en su territorio. Con 152 entidades vinculadas al sector del espacio en Andalucía, 64 de ellas radicadas en Sevilla, la capital andaluza se ha posicionado como un centro neurálgico para la investigación, la innovación y la producción aeroespacial.
Entre los pilares de este ecosistema destaca el clúster Andalucía Aerospace, que aglutina a empresas y entidades que trabajan en el ámbito de la aeronáutica y el espacio, impulsando la colaboración y el crecimiento del sector. Este clúster ha sido clave en el desarrollo de proyectos estratégicos y en la atracción de inversiones hacia la región, consolidando su posición como un motor económico.
El Parque Aeroespacial Aerópolis, ubicado en La Rinconada, cerca de Sevilla, es otro elemento crucial en esta estructura. Este parque tecnológico, impulsado por la Junta de Andalucía, alberga a las principales empresas tractoras y auxiliares del sector, favoreciendo la innovación y la transferencia de tecnología entre las empresas y centros de investigación. Aerópolis se ha convertido en un espacio de referencia para la producción y el desarrollo de tecnologías aeroespaciales avanzadas.
Dentro de esta red, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) juega un papel esencial en la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para la industria. Como miembro destacado de Andalucía Aerospace, CATEC ha liderado proyectos innovadores en áreas como los sistemas no tripulados y la robótica, posicionándose como un referente internacional en investigación aplicada al sector aeroespacial.
En conjunto, estos actores han permitido que Andalucía se sitúe a la vanguardia de la industria aeroespacial, fortaleciendo su capacidad competitiva en un mercado global. Con el establecimiento de la Agencia Espacial Española en Sevilla, este ecosistema seguirá creciendo y atrayendo inversiones que contribuirán al desarrollo económico y tecnológico de la región, consolidando a Andalucía como un referente en el sector aeroespacial.
Entidades participantes:
Clúster empresarial Andalucía Aerospace.
Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), situado en el Parque tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis).
10.30 h Presentación de los ponentes y del webinar. Magdalena Valldosera, Project Manager Clúster MAV.
10.35 h Presentación del ecosistema aeroespacial de Andalucía.
11.00 h Retos actuales del sector aeroespacial y/o aeronáutico en reducción de peso y materiales.
11.35 h Oportunidades de colaboración para desarrollo proyectos I+D+i.
11.45 h Espacio para el diálogo.
12.00 h Final de la sesión.
Fecha:
2 de Octubre de 2024
Ponentes:
Lugar:
Online
Ciudad:
País:
Desde el Clúster MAV trabajamos intensamente para ofrecer una propuesta de valor diferencial a nuestros socios de acuerdo con nuestros valores: compromiso, excelencia, colaboración, implicación, calidad y confianza.
Contacta